MATEMÁTICAS:
EN EL SIGUIENTE ENLACE PODÉIS HACER DE NUEVO EL TAHTQUIZ LOS QUE TUVISTEIS PROBLEMAS O SIMPLEMENTE NO LO TENÉIS HECHO.
http://www.thatquiz.org/es/classtest?J5NZAEU1
Además os pongo otro de sumar y restar fracciones:
http://www.thatquiz.org/es/classtest?RJYD5GH9
LENGUA
Actividades 1,4,5 y 6 (pág.120)
jueves, 13 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
Pinchando en el siguiente enlace, podras hacer la actividad de thazquiz:
http://www.thatquiz.org/es/classtest?MQQRPYAN
http://www.thatquiz.org/es/classtest?MQQRPYAN
viernes, 30 de noviembre de 2012
Para lunes 3 de diciembre:
ATENCIÓN:
Tenemos que hacer el thatquiz. Para hacerlo, pincha en la URL e irás a la página; sólo tienes que poner tu nombre y contraseña.
http://www.thatquiz.org/es/classtest?UXHEDFHG
MATEMÁTICAS:
Actividades 9, 10, 11 y 12 (pág.81)
INGLES:
Terminar el power point de London (Londres).ATENCIÓN:
Tenemos que hacer el thatquiz. Para hacerlo, pincha en la URL e irás a la página; sólo tienes que poner tu nombre y contraseña.
http://www.thatquiz.org/es/classtest?UXHEDFHG
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Para jueves 29 de noviembre:
Os recuerdo a todos que no habéis hecho lo del thatquiz, que lo hagáis.Entráis en :
http://www.thatquiz.org/es/classtest?4TGGXK
MATEMÁTICAS:
Actividades 1 y 2 (pág. 79)Os recuerdo a todos que no habéis hecho lo del thatquiz, que lo hagáis.Entráis en :
http://www.thatquiz.org/es/classtest?4TGGXK
LENGUA:
Terminar todos los deberes tareas integradas, power points...
martes, 27 de noviembre de 2012
PROYECTO DE TRABAJO ESPAÑA
PROYECTO DE
TRABAJO:
ESPAÑA
OBJETIVO
- Desarrollar las competencias personales a través del estudio de España desde varias perspectivas: geográfica, climática, población y actividades económicas.
TAREAS
Recopilar
información, organizarla, presentarla y exponerla al resto de sus
compañeros.
El trabajo será
individual, por parejas o en grupos y será entregado en papel o en
forma digitalizada. Se realizará utilizando texto explicativo,
esquemas, mapas, dibujos, fotografías, gráficos...
PROCESO
El trabajo se debe
realizar siguiendo el siguiente esquema organizativo:
- Unidades interiores (La Meseta, Sistema Central, Montes de Toledo, Montes de León, Cordillera cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena…).
- Unidades exteriores (Macizo Galaico, Montes Vascos, Pirineos, Cordilleras Costero-Catalanas y Cordilleras Béticas).
- Depresión del Guadalquivir y Depresión del Ebro.
- Unidades de relieve insular (Islas Baleares e Islas Canarias).
- Características
(longitud, caudal y régimen)
- Ríos de las
vertientes:
- Vertiente atlántica.
- Vertiente mediterránea.
- Vertiente cantábrica.
- Características
- Accidentes
costeros.
- Elementos
que determinan el clima.(latitud,
proximidad a la costa, altitud y relieve)
- Tipos de clima y
vegetación.
- Características.
- Evolución de la población española.
- Provincias y capitales.
- Organización territorial y política de España:
- Comunidades Autónomas
- Provincias y principales ciudades.
- Los sectores
económicos.
CARACTERÍSTICAS
FORMALES DEL TRABAJO
- Portada, con nombre del trabajo (Times New Roman 40 y negrita) y nombre del autor (Times New Roman 18 y negrita).
- Texto (Times New Roman 12).
- Títulos (Times New Roman 14 y negrita) y subtítulos (Times New Roman 12 y negrita) si fuera necesario.
- Mapas, imágenes, gráfico, dibujos propios...
- Índice
- Página de vocabulario
- Listado de fuentes de información.(Bibliografía)
5. FUENTES DE
INFORMACIÓN
- Libro de Texto Conocimiento del Medio 6º, Editorial Vicens Vives. Unidades 2 a 5.
- Enlaces que aparecen en el guión del trabajo (epígrafes en azul o estos siguientes)
Relieve,
hidrografía, costas y clima:
La
población:
Los
sectores económicos
- Documentos on- line
- Otras: enciclopedias, monografías, otros libros de texto…
6.
TEMPORALIZACIÓN
Presentación y
exposición oral de los trabajos individuales: 17 de diciembre.
El día de la
exposición oral habrá de presentar también un mapa conceptual o un
esquema del tema que sirva como guión para la exposición.
EVALUACIÓN
Los criterios de
evaluación serán los siguientes:
- Realizar un texto explicativo de cada uno de los puntos que conforman el trabajo. Dicho texto contendrá un vocabulario específico del tema pero adaptado a la edad del alumnado. No podrá ser copiado de las fuentes de información.
- Presentar un trabajo ordenado conforme a las características formales propuestas, incluyendo mapas, gráficos e imágenes como apoyo al texto.
- Presentar el trabajo en la fecha indicada (17 de diciembre).
- Exposición oral donde se muestre el conocimiento de los temas tratados y soltura en la presentación de los contenidos.
- Valoración de los compañeros-as del grupo del trabajo y la presentación del mismo
- Autoevaluación, según los resultados y el trabajo realizado
sábado, 24 de noviembre de 2012
ATENCIÓN
El ejrcicio de fracciones que os he preparado está en la siguiente direción:
http://www.thatquiz.org/es/classtest?4TGGXK
Luego ya sabéis, elegid vuestro nombre y poned la contraseña. Espero que no tengáis dificultades.
El ejrcicio de fracciones que os he preparado está en la siguiente direción:
http://www.thatquiz.org/es/classtest?4TGGXK
Luego ya sabéis, elegid vuestro nombre y poned la contraseña. Espero que no tengáis dificultades.
viernes, 23 de noviembre de 2012
MATEMÁTICAS:
Actividades 1 y 2 ( pág. 77)
LENGUA:
Las 3 actividades integradas del blog de Antonio y enviárselo en doc al correo
tiernogrincon@gmail.com
INGLES:
Estudiar para el control.
Actividades 1 y 2 ( pág. 77)
LENGUA:
Las 3 actividades integradas del blog de Antonio y enviárselo en doc al correo
tiernogrincon@gmail.com
INGLES:
Estudiar para el control.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
MATEMÁTICAS:
Actividades 1,2,3 y 4 (pág. 75) 1,2 y 3 (pág. 76)
Mirar el blog de Antonio.
Actividades 1,2,3 y 4 (pág. 75) 1,2 y 3 (pág. 76)
LENGUA
Estudiar para el control de mañana de las unidades 4,5 y 6.Mirar el blog de Antonio.
viernes, 16 de noviembre de 2012
Para lunes 19 de noviembre:
Actividades 1,2,3 y 4 (pág. 74)
Actividades 28 y 29 pág. 95.
Repasar unidades 4,5 y 6.
Actividades 1,2,3,4,5 y 6 (pág. 265)
MATEMÁTICAS
Tenéis que hacer una actividad de fracciones pinchando aqui o metiéndote en el Thatquiz con este código 2BAAVT7N.Actividades 1,2,3 y 4 (pág. 74)
LENGUA
Actividades 1,2 y 3 pág.99.Actividades 28 y 29 pág. 95.
Repasar unidades 4,5 y 6.
CONOCIMIENTO
Actividades 1,2,3 y 4 (pág. 263)Actividades 1,2,3,4,5 y 6 (pág. 265)
martes, 13 de noviembre de 2012
Para jueves 15 de noviembre:
Resumen y Párrafo todos completados.
1.- ¿Qué son los jeroglíficos?
2.- ¿ Cómo era la escritura jeroglífica?
3.- Cuándo y dónde se usó?
4.- Cómo se puede descifrar?
LENGUA
Actividades 82 y 83 enteras. 20, 21, 22, 25 y 26 (pág. 93 y 94)Resumen y Párrafo todos completados.
1.- ¿Qué son los jeroglíficos?
2.- ¿ Cómo era la escritura jeroglífica?
3.- Cuándo y dónde se usó?
4.- Cómo se puede descifrar?
MATEMÁTICAS
Jueves CONTROL de mates, traer portátil con batería cargada.
CONOCIMIENTO
Actividades 1,2 ,3, 4 y 5 (pág. 259)
viernes, 9 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
Para martes 30 de octubre:
2.- Esquema de:
- Texto argumento.
- Géneros literarios.
3.- Actividades página 65: todas.
4.- Entrar en el blog o en el Blog de Buqui. (TAMBIÉN TENÉIS EL ENLACE A LA DERECHA DEL BLOG, DONDE PONE ENLACES)
Esquema 1:
Géneros Literarios Generos 1.- Géneros 1.-
Definición Mayores 2.- Menores 2.-
MATEMÁTICAS
Terminar los problemas 17,18, 19 y 20.
LENGUA
1.- Pasar a cuaderno actividades corregidas de Pinocho. 2.- Esquema de:
- Texto argumento.
- Géneros literarios.
3.- Actividades página 65: todas.
4.- Entrar en el blog o en el Blog de Buqui. (TAMBIÉN TENÉIS EL ENLACE A LA DERECHA DEL BLOG, DONDE PONE ENLACES)
Esquema 1:
Texto Argumentativo | |
Definición | |
Argumento | Son... |
Tipos: 1.- 2.- |
Esquema 2:
Definición Mayores 2.- Menores 2.-
3.- 3.-
CONOCIMIENTO
El miércoles pregunto las páginas 248, 250 y 251.
NOTA.- Os recuerdo que mañana vamos al CAC (Centro de Arte contemporáneo) de Málaga. Al cole traeremos el desayuno( que haremos a la vuelta en en colegio) como todos los días y el libro de cono, pues la última hora sí la daremos. Prohibido traer chuches, pues ya os he explicado que no vamos a tener ni sitio ni tiempo de comerlas.
NOTA.- Os recuerdo que mañana vamos al CAC (Centro de Arte contemporáneo) de Málaga. Al cole traeremos el desayuno( que haremos a la vuelta en en colegio) como todos los días y el libro de cono, pues la última hora sí la daremos. Prohibido traer chuches, pues ya os he explicado que no vamos a tener ni sitio ni tiempo de comerlas.
viernes, 26 de octubre de 2012
jueves, 25 de octubre de 2012
Cómo hacer estructuras de papel estables
Aquí tenéis tres vídeos para ver el montaje de estructuras de papel. Fáciles de entender y de llevar a la práctica.
lunes, 22 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
Para lunes 22 de octubre:
2º Busca y analiza los determinantes y pronombres demostrativos y posesivos.
3º Analiza los adjetivos del párrafo 6º.
4º Mirar el blog Altereduca.
MATEMÁTICAS
Actividades 1,2,3 y 4 (pág. 59)
LENGUA
1º Copia los párrafos 5º y 6º de la página 53.2º Busca y analiza los determinantes y pronombres demostrativos y posesivos.
3º Analiza los adjetivos del párrafo 6º.
4º Mirar el blog Altereduca.
CONOCIMIENTO
Los que no hayáis entregado hoy los circuitos tenéis que traerlo el lunes. Además los que no habéis el esquema también para el lunes.
jueves, 18 de octubre de 2012
Para viernes 19 de octubre:
MATEMÁTICAS
Actividades 1,2,3,4 y 5 (pág. 58)
CONOCIMIENTO
Terminar los resúmenes hasta la pág. 247
LENGUA
Resumen del capitulo 3. Copiado de párrafos seleccionados. Ilustración.
Propuestas
de trabajo para “La máscara de las brujas”:
1.-
Ordenar las viñetas coloreadas con un párrafo del texto.
2.-
Colocar arbitrariamente las viñetas y los comentarios sobre las
mismas.
3.-
Narrar el cuento con oraciones o frases cortas acompañadas de las
viñetas.
4.-
Ordenar las viñetas acompañadas de un adjetivo o sustantivo de
sentimientos.
Adelante,
seguro que podéis.
miércoles, 17 de octubre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
viernes, 5 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
martes, 2 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
Para el viernes, 28 de septiembre:
Terminar problemas1, 2, 3 y 4. Y divisiones 1 y 2 y multiplicaciones 1 y 2.
Terminar trabajo del ordenador y mandar a mi correo. Sabéis que el viernes recojo la maqueta del Sistema Solar.
Ejercicios 1, 2 y 3 (pág. 49) Lectura de ''La patria de Ulises'' hasta la página 10.
MATEMÁTICAS
Terminar problemas1, 2, 3 y 4. Y divisiones 1 y 2 y multiplicaciones 1 y 2.
CONOCIMIENTO
Terminar trabajo del ordenador y mandar a mi correo. Sabéis que el viernes recojo la maqueta del Sistema Solar.
LENGUA
Ejercicios 1, 2 y 3 (pág. 49) Lectura de ''La patria de Ulises'' hasta la página 10.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)